Escrito por Alejandro Artiles Castellano, IT Teach Lead en AIDA.

¡Hola a todos los apasionados de las estadísticas y la automatización! Hoy quiero hablarles sobre el increíble poder de automatizar tareas en cualquier aspecto de nuestra vida. No importa si eres un fanático de los videojuegos, un aficionado al deporte o alguien que simplemente disfruta cuantificando todo, la automatización puede facilitarte la vida y optimizar tus tareas diarias.
En mi búsqueda de herramientas para automatizar una tarea específica, me encontré con diversos desafíos. Quería sacar estadísticas de los partidos que juego en la Xbox al FIFA23 y guardarlas en una hoja de cálculo de Google, pero no encontraba una solución adecuada. Intenté utilizar algunas herramientas como IFTTT, Zapier, etc., pero ninguna era capaz de ofrecerme un servicio para reconocer correctamente los datos de las imágenes que necesitaba (como la de la portada).
Fue entonces cuando me di cuenta de que necesitaba una alternativa más poderosa. Investigando, descubrí que los principales actores de la nube, como Azure, Google Cloud y Amazon Web Services, ofrecían servicios de reconocimiento de imágenes. Estuve viendo algunos como Azure Computer Vision pero no estoy en mi mejor momento como programador 🙂 …
No perdí la esperanza. Encontré una solución ingeniosa utilizando la herramienta de atajos en mi iPhone.
Atajos en el iPhone
Los atajos son una función incorporada en los dispositivos iPhone que permite automatizar tareas y crear flujos de trabajo personalizados. Con la aplicación Atajos, los usuarios pueden combinar acciones simples o complejas en secuencias lógicas para realizar tareas específicas con solo tocar un botón o activar un comando de voz. Estos atajos pueden ser creados por el usuario o descargados de la Galería de Atajos, donde se pueden encontrar una amplia variedad de atajos predefinidos creados por la comunidad.
Al utilizar los atajos en iPhone, los usuarios pueden ahorrar tiempo y simplificar tareas repetitivas. Puedes crear atajos para realizar múltiples acciones a la vez, como enviar mensajes predefinidos, reproducir música, ajustar la configuración del dispositivo, interactuar con aplicaciones de terceros y mucho más. En resumen, los atajos son una herramienta poderosa que amplía las capacidades de tu iPhone al automatizar tareas y simplificar tu experiencia diaria.
Si no eres del club de la 🍏podri.. no te preocupes, en teoría hay alternativa para Android, se conoce como «Acciones en el dispositivo» o «Acciones rápidas». Estas funciones están disponibles en dispositivos Android a partir de la versión Android 7.0 (Nougat).

Aquí está el proceso que seguí:
- Hacer la captura de pantalla en la Xbox; esta se envía directamente a mi espacio en la nube de Xbox.
- Con la app de Xbox en el iPhone, descargo la captura de pantalla.
- Luego, creé un atajo personalizado que realizaba lo siguiente:
a. Utilizando la imagen de entrada y una tabla con las áreas de la imagen de las que quería extraer los datos, apliqué funciones de reconocimiento de texto para cada una de ellas.
b. Extraí los valores de interés, como los goles, regates, tiros y pases de ambos equipos.
c. Combiné todos los valores extraídos en una cadena de texto separada por tabuladores (TAB), lo cual facilitó su copiado y pegado en la hoja de cálculo de Google.

Aquí está la tabla completa de los datos que quería extraer:
Datos a extraer | Inicio del recorte | Tamaño del recorte |
Goles equipo local | 860,40 | 80×80 |
Goles equipo visitante | 970,40 | 80×80 |
Nombre equipo local | 500,40 | 250×50 |
Nombre equipo visitante | 1140,40 | 250×50 |
Regates equipo local | 256,250 | 300×150 |
Tiros equipo local | 256,500 | 300×150 |
Pases equipo local | 256,750 | 300×150 |
Regates equipo visitante | 1500,250 | 300×150 |
Tiros equipo visitante | 1500,500 | 300×150 |
Pases equipo visitante | 1500,750 | 300×150 |
En la siguiente imagen puedes ver el funcionamiento de todo el proceso. Todavía hay partes que se pueden seguir automatizando y mejorando, pero como diría mi amigo Javier, esto es un proceso iterativo incremental.

Las estadísticas en Google Sheets
Una vez obtenidos todos los datos, los guardé en una hoja de cálculo con columnas como Fecha, Yo soy (Local o Visitante), Goles Local, Goles Visitante, Regates éxito Local, Precisión de tiro Local, Precisión de pases Local, Regates éxito Visitante, Precisión de tiro Visitante y Precisión de pases Visitante.

La hoja de cálculo está preparada para que vaya generando las estadísticas que me interesan gracias al uso de tablas dinámicas y demás fórmulas …


Si quieres confirmar por ti mismo que no soy el mejor jugador de FIFA del mundo, o si te apetece hacer una copia de la hoja de cálculo para llevar tus propias estadísticas:

Automatiza, automatiza y automatiza
La automatización es el futuro y, en empresas como AIDA, es fundamental para optimizar y hacer más con menos. Hemos evolucionado desde los sistemas tradicionales con servidores físicos hasta los servidores virtuales gestionados manualmente, pero ahora estamos avanzando hacia nuevas fronteras. La infraestructura como código y otras tecnologías modernas nos permiten automatizar y escalar nuestros sistemas informáticos de manera más eficiente y flexible.
Así que, no importa si eres un apasionado de los videojuegos, un fanático de las estadísticas o simplemente alguien que busca optimizar su vida diaria, la automatización es una herramienta poderosa que puede ahorrarte tiempo y esfuerzo. ¡No tengas miedo de explorar nuevas formas de automatizar y simplificar tus tareas diarias!
Y, como siempre, recuerda que al final del día, ¡las estadísticas nunca mienten, aún no siendo el mejor jugador de FIFA!
¡Hasta la próxima y a automatizar!