
CES 2019 Las Vegas
Esta vez hemos tenido la inmensa suerte de poder asistir al CES 2019 en Las Vegas, del 8 al 11 de enero. Podríamos decir que el CES es el evento tecnológico más importante del mundo, rondando los 180 mil visitantes según cifras oficiales, y unos 250 mil, según la mayoría de los conductores de Lyft que cogimos ?.
El CES es una feria orientada principalmente al ‘consumo electrónico’, así que los fabricantes más importantes de TVs se vuelcan en presentar sus novedades y sus futuros proyectos. No es de extrañar que los pabellones más espectaculares fueran los de LG y Samsung. Pero no todo son teles, hay multitud de secciones diferentes, y es INMENSO!
Es tan grande, que una persona no consigue abarcarlo todo en los 4 días que dura el evento. Tampoco ayuda el hecho de que estuviera dividido en diferentes ubicaciones repartidas por la ciudad, aunque el ‘meollo’ de la cuestión estaba en Las Vegas Convention and World Trade Center donde centramos nueva visita, además de en Sands Expo y Westgate Las Vegas. También pasamos por otras zonas, como la del hotel The Venetian, pero la organización dejaba mucho que desear, ya que habían puesto a las empresas participantes en habitaciones de hotel (un pasillo sin fin, con habitaciones a los dos lados que no invitaba para nada la visita), en lugar de utilizar un centro de convenciones o salas de reunión. Afortunadamente, la mayor parte de esta sección estaba dedicada al audio, así que no nos dio mucha pena dejar de verla.
Caminar entre las distintas ubicaciones, cuando se podía, era tedioso. Digamos que Las Vegas no está hecha para caminar, o por lo menos, no está hecha para caminar por la calle. Si quieres ir de un sitio a otro, lo mejor es intentar atravesar los hoteles que están comunicados internamente unos con otros, eso sí, pasando por delante siempre de las máquinas tragaperras para ver si te animas a echar algún billete. Entre estos paseos desde nuestro hotel al Convention Center, y las visitas por los pabellones en sí, logramos batir el récord de pasos en la pulsera cuantificadora de turno, dejando un registro de una media de 12 km recorridos al día.
En general, es digno de admiración cómo manejan los estadounidenses esto de organizar macro-eventos. Gestionar la visita de 200 mil personas no debe ser sencillo. No hubo ningún problema durante los 4 días, ni siquiera colas significativas para entrar o coger transporte al salir del evento por las tardes.
Eso sí, imperdonable que en el evento tecnológico por excelencia no hubiera opción de wifi gratuita para los visitantes, ya que para los extranjeros me parece imprescindible porque el roaming en EEUU sigue siendo prohibitivo. Además, la wifi de pago era bastante mala.
En el evento también había programadas infinidad de conferencias, y de keynotes, clasificadas por temáticas como 5G & Internet of Things, Automotive, Blockchain, Health & Wellness, Immersive Entertainment, etc. La mayoría de ellas había que pagarlas aparte de la entrada.
En cualquier caso, es algo que hay que planificar muy bien: o vas a ver la feria en sí, o vas a las conferencias. Hacer las dos cosas sólo es posible si únicamente te interesa una de las temáticas del evento. Nosotros optamos por (intentar) recorrer todos los expositores posibles.
Recorriendo la feria
Al final del artículo tienes una serie de reseñas de las distintas empresas/servicios/aplicaciones que pudimos ver; aquí comentaremos de una manera menos ordenada cosas que fuimos viendo durante la visita.
Empezamos por Insta360 ONE X, una cámara de acción que intenta desbancar a la GoPro, y visto lo visto, no me extrañaría que lo consiguiera. Entre otras cosas, permite grabar vídeos en 360º, hacer una toma casi en tercera persona de nosotros mismos (con un bastón o stick que luego desaparece mágicamente a la hora de visualizar las grabaciones), hacer tomas ‘imposibles’ con un accesorio llamado Drift Shot, o timelapses o hyperlapses con aspecto muy profesional.
Aquí tienes un vídeo de las tomas imposibles con Drift Shot.
Avanzamos, y vemos estas ‘pantallas’ led de diversas formas. Básicamente, puedes tener una pantalla led de la forma que quieras. Ideal para empresas o publicidad.
En el siguiente vídeo puedes verlas en una especie de mostrador.
Muchos expositores mostraban sus proyectores de tiro corto, estos dispositivos que proyectan con un gran tamaño estando muy cerca de la pared. Se usan en las empresas, y ahora quieren entrar en el mercado doméstico con la intención de sustituir tu tele, como este X1 short throw de la marca XGIMI, o el 4K UHD Short Throw Laser Projector de la marca VAVA.
Siguiendo con el mismo concepto, vimos puppy cube, una pantalla táctil, sobre cualquier superficie, hecha con este mini-proyector de tiro corto. Una idea interesante que puede servir para muchos comercios o digital showrooms.
Es inalámbrico, permite hasta 10 puntos de contacto, resolución 4K y es compatible con Miracast. Además, también puedes jugar al Fruit Ninja en ella ?:
En las siguientes imágenes pueden ver una vista genérica de uno de los pabellones de Las Vegas Convention Center, donde se aprecia la cantidad de gente que mueve este evento, y cómo se concentra la gente en las cosas que más llaman la atención.
Uno de los casos a los que nos referimos, es al robotito para jugar al ping-pong de OMRON, empresa japonesa que se dedica a la fabricación de robots y sistemas de automatización: ¿utilidad?, ninguna creo yo, pero verlo es muy divertido, aunque hubiera estado mejor si la persona contra la que juega, supiera algo de este deporte… era bastante malo ?
Móviles
Vimos muchos y de todo tipo. Uno que llamó mucho la atención a la prensa fue el FlexPai, el móvil que se dobla. A nosotros, en directo, no nos pareció ninguna maravilla, digamos que tenía un aspecto un tanto tosco y el sistema operativo no parecía estar muy preparado para semejante avance tecnológico.
No somos los únicos que opinamos esto, en el siguiente artículo de Xataca ya comentan sus carencias: Los errores del FlexPai: probamos el primer smartphone plegable y esto es lo que deberían evitar quienes vengan después
El Rock 4, de la empresa china Hisense, sí que tenía buena pinta. Un móvil muy ligero, con aspecto de iPhone, y cuerpo unibody de material metálico. Ojo a esta marca china que puede despuntar, en breve, en cuanto a teles y electrodomésticos se refiere…
CES2019 – Hisense Rock 4
De la misma marca, nos gustó especialmente el modelo A6. Un móvil dual screen donde una de las pantallas es de tinta electrónica (como un libro electrónico), con las ventajas que ello conlleva respecto al poco consumo de batería que requiere.
No es el único móvil dual screen que vimos, también estaba el Nubia X, otro procedente de China, esta vez con dos pantallas normales, una de 6,2 pulgadas y otra trasera más pequeña, de 5,1. La gracia está en que la pantalla principal no tiene cámara de selfies ni notch, consiguiendo una pantalla completa casi sin bordes. Si quieres hacer un selfie, simplemente le das la vuelta y usas la única cámara que tiene.
Teles – TVs
Vimos de todo. Los principales fabricantes, Samsung y LG, se dejan la pasta para tener el pabellón más espectacular. Pero no sólo de LG y Samsung vive el ser humano … Aquí tenemos a la marca Chiq (china, ¡como no!), presentando este espectacular TV con doble pantalla. Ahora sólo te falta buscar un salón adecuado para ponerla.
Otra cosa interesante que presentaba esta marca era una tecnología que hacía que toda la pantalla fuera un altavoz en sí, algo bastante interesante, ya que es el principal problema que tenemos con las TVs de hoy en día, que se oyen bastante mal.
Otra buena noticia con respecto a las teles, es que la mayoría de los fabricantes han anunciado, por fin, algo que echamos de menos y que necesitamos YA, la compatibilidad con nuestros asistentes, Alexa y Google Assistant. Por otra parte, algunos de estas teles también serán compatibles con Airplay 2, de tal manera que será mucho más sencillo transmitir contenido desde nuestros dispositivos iOS, directamente a la TV, sin necesitar un Apple TV.
La otra novedad era la llegada del 8K al mundo de las teles. ¿8K ? Lo sé … te estás preguntando cómo es posible, si a día de hoy malamente hay contenido en 4K, ¿para qué queremos 8K?. Digamos que la respuesta sencilla es que, los fabricantes adaptarán contenido normal (Full HD, 4K) a 8K haciendo un reescalado de la imagen, aplicando inteligencia artificial.
Samsung
Uno de los pabellones más impactantes, por su tamaño y por su contenido. La estrella de la corona fue The Wall, una megapantalla que puedes hacer tan grande como quieras (o como tu presupuesto te permita). Usa tecnología MicroLED, y se va montando como si fuera un lego:

CES2019 – Samsung The Wall montaje
Samsung nos vende que The Wall podrá llegar a cualquier tamaño, a cualquier resolución, y se podrá montar con cualquier relación de aspecto … Lo que de momento no ha dicho, es la disponibilidad y precios de semejante maravilla. El vídeo que pudimos grabar desmerece bastante lo espectacular que se ve en directo:
Obviamente pudimos ver otras TVs, como las ya preparadas para el 8K, y el modelo The Frame que imita a un cuadro colgado en la pared.
Para más info sobre el pabellón de Samsung pueden ver el estupendo reportaje de Arturo Goga , blogger tecnológico de Perú, al que por cierto tuvimos la suerte de conocer en persona.
LG
El otro gigante en el mundo de las TVs. El pabellón tenía una zona montada con una megapantalla curvada e inmersiva (tecnología OLED TV que es difícil de explicar con palabras). Incluso viendo el vídeo, tampoco podrán sentir todo lo que se puede conseguir con esta tecnología.
Pero sin duda, lo que más atención acaparó en este pabellón fue lo que podría considerarse como el primer TV enrollable. Un TV Oled de 65 pulgadas que se lucía increíblemente bien.
Este se puede usar de tres maneras:
- Extendido total, usamos toda la superficie de la pantalla
- Line View, sólo se levanta una parte de la pantalla, lo suficiente para ver algunas apps de música o el tiempo
- Zero View, toda la pantalla recogida, para usarlo sólo como equipo de música
De todo un poco
Drones para hacerte selfies como Air Selfie, distintos sistemas para aromatizar tu hogar como Moodo o Airia (compatible con Alexa), retretes ‘con funciones avanzadas’ como los de Toto Washlet , alimentadores para mascotas con microchip (¡qué tu gato no vaya a comerse la comida de tu perro!), maquinillas de afeitar con placa de calor y mangos elegidos por el usuario e impresos sobre la marcha en una impresora 3D con tecnología SLA, monitores ultrawide para envolverte inmersivamente en tu trabajo y hasta una silla de rueda manejada por gestos. No había tiempo para aburrirse, y menos si te encuentras con el perro ideal para un freak/geek, nuestro amigo Aibo:
¿Ya había dicho que el CES es enorme? Pues sí. Para no aburrirte, acabamos el artículo de manera esquemática con otras cosas que nos llamaron la atención, separadas en categorías: software, hardware y domótica.
Software
Klaxoon · https://klaxoon.com
App para equipos de trabajo que permite hacer votaciones, encuestas, preguntas y debates, de manera sencilla. Además, tiene una especie de pizarra infinita para hacer reuniones y brainstorm de manera interactivas (esta parte es parecida a RealtimeBoard)
Forum · https://www.holdaforum.com/
Otra aplicación para colaborar. Básicamente sirve para hacer presentaciones y que cualquiera pueda conectarse desde un navegador web con sólo tener conexión a internet. Nada nuevo …
Table4One · https://table41.net/
Una app para personas que viajan mucho por motivos de trabajo. Sirve para quedar con otras personas similares para comer o cenar. Básicamente te creas un perfil donde indicas quién eres, en qué empresa trabajas y cuál es tu puesto. Además, indicas los temas que te interesan (política, trabajo, ocio, deporte, etc.) para que la app pueda buscarte un acompañante afín. A la hora de usarla, le indicas la ciudad en la que estás y la fecha para la que quieres ir a cenar o comer. Si hay gente con gustos similares en la misma ciudad, y el mismo día, los podrás invitar (o viceversa).
Hardware
EzDupe · http://ezdupe.com/
Todo tipo de hardware para copiar o duplicar CDs, DVDs, Pendrives, tarjetas de memoria, etc.
Docks para Mac · https://www.hypershop.com/
Todo tipo de docks y adaptadores para Mac o para PC
Tina 2 · http://www.weedo.ltd/?products=tina2
Impresora 3D especialmente para niños. Fácil de empezar, fácil de usar.
Targus · https://www.targus.com/es/
Tienen unos dock bastante buenos. En concreto un modelo que permitía conectar hasta 4 monitores a un Mac.
LumiCharge · https://thelumicharge.com/#
Lámparas de mesa con cargadores y stand para móviles y con puertos USB de carga. Interesante.
Flic · https://flic.io/all-functions
El típico botón para hacer algo. Se conecta por Bluetooth, venden un pequeño switch que puedas conectar a la red por wi-fi o por cable, y no depender de una app en tu smartphone. En la web dice que se puede enlazar con IFTTT, con lo cual tendríamos mucho juego.
uCloudlink · https://www.ucloudlink.com/
Fabricante de un hardware que sustituye las tarjetas SIM para ciertos dispositivos. Te venden el chip y los servicios de tener conexión por todo el mundo (con una subscripción).
ALS · http://www.advancedlightingsystems.com/
Para los talleres. Sistemas de iluminación para el trabajo: linternas en cascos, articuladas, etc.
Loctek · http://en.loctek.com/
Marca china de todo tipo de mesas ergonómicas de las que se suben y bajan sillas para pedalear, soporte para monitores, stands para colocar encima de una mesa y hacerla regulable en altura, etc. Tienen un catálogo muy amplio.
Pico · https://picobrew.com/
Una máquina para crearte tu propia cerveza.
Domótica
Eco4life · https://shop.sonicgracehome.com/
Tienen un catálogo de productos que dicen que son compatibles con Alexa y con Google Assistant y hasta con IFTTT. Como otros de los que hemos visto, las regletas y los pulsadores para las luminarias NO son compatibles con el sistema de España. Tienen bombillas, cámaras, porteros, sistema de alarmas, sensores para puertas y ventanas, de movimiento, de temperatura y de humedad.
Maximus · http://maximuslighting.com/
Luces y cámaras para la entrada de las casas. O para las entradas de los garajes. Compatible con Alexa. La gracia es que las luces de fuera también llevan cámara. Algunos modelos también llevan una especie de sirena para por lo menos ahuyentar a los ladrones
Zmodo · https://www.zmodo.com/
Diversos elementos de demótica. Compatible con Google Assistant y con Alexa. Como cosas diferentes al resto de compañías similares, tienen elementos para riego y cámaras de diverso tipo, entre ellas una sin cables (lleva una batería integrada), otras de seguridad, internas, externas, etc. Tienen también porteros, bombillas (pocas) y sensores de humo, de gas, para las puertas, etc.
Wagz · https://www.wagz.com/
Productos para las mascotas compatibles con Alexa. Tienen collares, balizas para que los animales no vayan a ciertas zonas, y la típica mini puerta para que entren y salgan por ella.
Node-ify · https://www.node-ify.me/
Es uno de los productos venideros de Palo Alto Innovation, una empresa que se presenta así:
Palo Alto Innovation, is a team of designers, engineers, and businessmen who love gadgets and want to create something we are proud of. We are currently located in sunny Santa Clara, California because rent in Palo Alto is too expensive.
La gracia de estos sensores es que se enroscan unos encima de otros formando una pieza compacta. De esta manera, puedes tener en el mismo sitio un sensor de temperatura, de humedad, de fuga de aguas y de presión, tal y como se ve en la foto. Con este último, podemos saber si el niño se ha lavado los dientes …. (o por lo menos sabremos que ha sacado el cepillo de dientes del vaso 🙂
Wave Mini y Wave Plus · https://airthings.com/
Un pequeño aparato que nos permite medir la calidad del aire de la habitación en las que estamos. Como idea no está mal, según ellos pasamos un 90% de nuestro tiempo en ‘interiores’.
El aparato mide, además de los típicos datos de humedad, temperatura y presión, los niveles de CO2, de radón y de VOCs (volatile organic compounds). Compatible con Google Assistant y Alexa.
Wireless power
Un sistema para dar corriente a través de infrarrojos. Todavía no se vende el sistema porque están buscando socios para pasar a producción.
En el vídeo podemos ver funcionando un ejemplo del sistema. Los trenes cogen la energía necesaria del transmisor con forma de lámpara que está encima. También lo tienen implementado para tener cargadores para móviles encima de las mesas (sin tener que cablearlas) ya que se alimentan del receptor:
Bloom · https://www.shadecraft.com/
Bloom. Una especie de sombrilla gigante tipo girasol. Se supone que se puede manejar con una app. También dicen que se protege a sí misma si hay mal tiempo. También tienen otro producto que es para automatizar alguna sombrilla que tú tengas.
Lo que no nos dio tiempo de ver en profundidad
A veces había que avanzar rápido por los pasillos, entre muchos expositores, sin tiempo para detenerse. Por la noche siempre había tiempo para seguir leyendo artículos de tecnología, muchos de ellos sobre el CES. Aquí una selección con lo más interesante de lo que no nos dio tiempo a ver (y nos hubiera gustado):
- Impossible Burger 2.0: cuando una hamburguesa se presenta en CES
- Smart Watch Fossil Sport
- La maleta que te sigue, de ForwardX Robotics, empresa China
- THE 9 BEST CES DEVICES YOU CAN BUY RIGHT NOW
- Una sonrisa permite controlar esta silla de ruedas gracias al reconocimiento facial
- Accesorios para productos de Apple
- Presenting the Best of CES 2019 winners!
- Robot Panadero
- LaMetric presenta SKY y es espectacular
Resumiendo
¡Vale la pena! Visitar el CES es una experiencia única. Ahora queda aplicar algo de todo esto en nuestras empresas. ¿Cambiaría algo? Bueno, quizás intentaría organizar mejor el recorrido que se quiere hacer. Lo intentamos, pero es muy fácil despistarse ?.
En este artículo no está todo lo que pudimos ver y aprender. Si tienes alguna pregunta o inquietud, ya sabes dónde estamos, ¿no?