A principios de mes algunos compañeros de AIDA hemos podido asistir a la Pamplona Software Craftsmanship. Este evento se caracteriza por adoptar al mismo tiempo dos modelos muy usados en las conferencias de software, por una parte hay unas sesiones programadas realizadas por desarrolladores y desarrolladoras que quieren compartir su conocimiento con el resto de asistentes, y por otro lado, con un tiempo reservado para el Open Space, en el que son los propios asistentes los que deciden sobre qué se va a hablar.

Todas las sesiones programadas a las que pudimos asistir nos han gustado y es difícil realizar una recomendación. No obstante, hay algunas que realmente nos llamaron la atención como “Aprender a enseñar a programar”
, en la que Xavi Gost nos cuenta desde su experiencia personal con la Devscola (http://www.devscola.org/) cómo es enseñar a programar. También nos sirvió para darnos cuenta de algunos de los errores que nosotros también cometemos en el aprendizaje con “Same old story, brand new problems”
de Angélica Lozano, en la que destaca la forma de trabajo de mLean y la buena implicación que tienen con sus usuarios. Por otro lado, nos quedamos también con la charla “Consumiendo eventos como si no hubiera un mañana”
en ella Rafa Gómez nos explica de qué forma están aprovechando la potencia que los eventos de dominio en LetGo.

En las sesiones de Open Space se generó mucha variedad, ya que había gente interesada en profundizar y perfeccionar en temas técnicos, como TDD, DDD, pero no se dejaron de ver temas más generales como el aprendizaje, cómo mejorar la comunicación con nuestros usuarios, comunicación no violenta, sesiones para compartir recursos de aprendizaje, entre otros temas. Además de estas sesiones, también cabe destacar las “conversaciones de pasillo” que se generan en un evento de estas características, en las que se discute sobre diversos temas como React y los web components, DDD, o incluso la eterna discusión de las diferencias entre framework y librería. Y además estas discusiones ofrecen la oportunidad perfecta de realizar networking muy productivo para los asistentes.
Por último, solo nos queda agradecer y felicitar a los organizadores por el evento que, junto a todos los asistentes, han conseguido que sea un evento para recordar.