Seleccionar página

El día 26 de marzo pudimos asistir al evento para clientes de G Suite de Google en las oficinas de la Torre Picasso en Madrid (con unas bonitas vistas) y la Jamboard como una de las protagonistas.



La agenda del evento era un tanto variada, ya que mezclaba temas como el nuevo Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), o el nuevo hardware estrella de la compañía, la pizarra interactiva y colaborativa Jamboard. También nos dieron una visión del Roadmap de G Suite (esta última parte es información confidencial, por lo que no comentaremos nada en el artículo).

RGPD

Tuvimos la suerte de contar con Nathaly Rey, Head of EMEA Data Protection and Compliance, Google Cloud. La charla, a pesar de ser sobre un tema inicialmente bastante denso :-), fue bastante amena y pudimos constatar que Google se ha puesto las pilas y ha trabajado duro en este sentido. Ahora nos queda a nosotros, las empresas, hacer nuestra parte.
De la charla destacaría una frase que me llamó la atención:

“Lo complicado no es cumplir (con la RGPD) sino demostrar que lo estás haciendo”

Si tu empresa usa G Suite, no dejes de visitar la sección Información legal y de cumplimiento en la consola de Google (Perfil de empresa > Información legal y de cumplimiento).



desde ahí podrás ver asuntos importantes como:

  • Ubicación de los centros de datos
  • Ver los subcontratistas de Google con respecto al tratamiento de los datos
  • Acceder al informe de seguridad de Google Cloud
  • Un espacio para indicar quién es el responsable de protección de datos en tu empresa

De igual modo, es importante que revises la sección Perfil de empresa > Perfil > Condiciones adicionales de seguridad y privacidad, y revises y aceptes las modificaciones al contrato que sean aplicables; en concreto, para cumplir con la RGPD debes aprobar Adenda sobre Tratamiento de Datos de G Suite o Acuerdo del Producto Complementario (p. ej., Cloud Identity).

Jamboard

Pues por fin parece que vamos a tener en España la Jamboard, que en EEUU está disponible desde hace casi un año.  Es una pantalla táctil e interactiva que Google describe así:
“Gracias a la pantalla increíblemente adaptable y precisa de Jamboard, puedes dibujar como lo harías en una pizarra tradicional. Mejora los intercambios de ideas con la potente Búsqueda de Google y el trabajo de tu equipo en G Suite: puedes elegir imágenes y otros contenidos de la Web e insertarlos directamente en un jam, importar archivos de Documentos, Hojas de cálculo y Presentaciones, e incluso añadir fotos de Drive.”



Tuvimos una demo en directo donde pudimos ver algunas de sus cualidades, como el poder dibujar en la pantalla desde remoto. Basta con tener la app instalada en un iPad, por ejemplo, para poder dibujar desde cualquier parte del mundo, y el contenido irá apareciendo ‘en directo’ en la Jamboard.
Algunas de las funciones más chulas son:

  • Reconocimiento de texto, en este modo nos reconocerá lo que vamos escribiendo y lo convertirá en texto.

  • Reconocimiento de formas, al ir dibujando a mano alzada, irá reconociendo las formas geométricas.

  • AutoDraw, esta es de las funciones más curiosas, y procede de uno de los numerosos Creative Lab de Google. Ideal para gente que no sabe dibujar muy bien, ya que con simples bocetos, la IA de Google nos ofrecerá distintas opciones de lo que cree que estamos pintando. Mejor verlo en la imagen o incluso probarlo, ya que está disponible en https://www.autodraw.com/

Pueden ver parte de la presentación que tuvimos en el siguiente video que grabamos:

En definitiva, nos ha gustado, aunque la pizarra no es barata. Se supone que costará sobre los 5.000 €, además de una licencia de uso anual que rondará los 600 €.
¿Tienes crédito en PayPal? 😉

Selección de consentimientos