Continuando con nuestra apuesta por acercarnos a las nuevas generaciones y, sobre todo, por aportar nuestro granito de arena a la comunidad TIC, ayer 23 de febrero, estuvimos dando algunos consejos a los estudiantes de cuarto curso del Grado de Ingeniería Informática de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, acerca de cómo afrontar un proceso de selección.

A partir de nuestra experiencia realizando entrevistas a diferentes perfiles del sector TIC, tanto estudiantes en prácticas como perfiles seniors, les explicamos la importancia del autoconocimiento en el ámbito laboral. Concepto que poco a poco comienza ser popular pero que consideramos esencial para potenciar al máximo cualquier carrera profesional.
Les hicimos ver que el autoconocimiento nos permite comprender nuestros puntos fuertes y lo que debemos mejorar, nuestros valores y nuestras motivaciones. Cuando uno se conoce a sí mismo, puede tomar mejores decisiones sobre su trayectoria profesional, escoger ofertas laborales que se ajusten a sus valores e intereses y establecer objetivos alcanzables.

Para llevar este concepto a la práctica les sugerimos que realizaran un ejercicio de 3 pasos a través de los cuales podrían saber quién son profesionalmente y qué pueden ofrecer al mundo laboral, así como, descubrir para qué buscan empleo (formación, desarrollo profesional, realización personal, condiciones económicas, etc).
Fue una experiencia muy enriquecedora en la cual aprendimos mucho, tanto los estudiantes como nosotros mismos.
Estamos encantados de poder realizar este tipo de charlas y es por ello que ya tenemos programadas otras conferencias en la ULPGC:
El próximo 23 de marzo estaremos dando una conferencia en la asignatura de “producción del software” que se imparte a los estudiantes de tercer año del Grado de Ingeniería Informática. En dicha ocasión hablaremos del ciclo de vida del desarrollo software en un contexto empresarial real y los perfiles de trabajo y salidas profesionales.